¿Necesitan los niños seguro de viaje?

Viajar con niños es un reto lleno de ilusión y dudas. Aquí resolvemos si necesitan su propio seguro de viaje o si ya están cubiertos con el de los padres, además de las coberturas clave a revisar para viajar tranquilos.

necesitan los niños un seguro de viaje si viajan con los padres
Viajar con peques siempre es una aventura. Pero antes de hacer las maletas surge la gran duda: ¿necesitan los niños un seguro de viaje?. La respuesta no es un sí o un no rotundo, depende mucho del destino, de los seguros que ya tengas contratados y de cómo viajes en familia. Aquí te lo contamos fácil, para que tengas claro qué revisar y viajéis más tranquilos.

Primer paso: revisa los seguros que ya tienes contratados

Antes de contratar nada nuevo, siéntate con todas tus pólizas y haz una lista. Pregúntate:

  • ¿Mis hijos tienen seguro de salud infantil y cubre asistencia en viajes? ¿y en el extranjero?
  • ¿Nuestro seguro del hogar incluye viajes?
  • ¿Pago con una tarjeta bancaria que tenga seguro de viaje asociado?
  • ¿Ya tenemos un seguro de viaje familiar de otro trayecto? ¿están mis hijos menores incluidos? ¿hasta qué edad?

No te quedes con la duda: lo mejor es llamar a la aseguradora y preguntar directamente. Así sabrás si necesitas algo extra según el destino y las fechas de tu viaje.

No te olvides de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

Si vas a viajar por Europa con los peques, conseguir la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un básico. Es gratuita y te da acceso a la sanidad pública en condiciones similares a las de los residentes del país que visites. Eso sí, ojo: no siempre cubre lo mismo que en España. En algunos países hay copagos o ciertos tratamientos que no entran. Por eso conviene informarse antes de salir.

La TSE se solicita a través de la Seguridad Social, ya sea en sus oficinas o de forma online, y se envía a casa en pocos días. Si el viaje es inminente y no da tiempo a recibirla, puedes pedir un Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) que tiene la misma validez.

Además, España mantiene acuerdos bilaterales con algunos países fuera de la UE, así que lo recomendable es preguntar siempre en la Seguridad Social qué coberturas tendrás en tu destino concreto. Y recuerda: aunque lleves la TSE, no cubre repatriación, cancelaciones ni pérdida de equipaje. Por eso lo mejor es viajar también con un seguro de viaje familiar.

¿Si los padres ya tenemos un seguro de viaje los niños están incluidos?

Esta es una de las dudas más comunes. Casi siempre, cuando contratas un seguro de viaje familiar, los peques entran incluidos sin coste extra, siempre que viajen contigo. Eso sí, revisa la letra pequeña: unas pólizas cubren hasta los 18 años, otras hasta los 21 si siguen estudiando. Mejor asegurarse antes de salir.

Coberturas que no deberían faltar en un seguro de viaje con niños

Más allá de lo básico, hay cosas que como mamá o papá tranquilizan mucho si pasan:

  • Asistencia pediátrica inmediata (fiebres, vómitos, urgencias).
  • Repatriación y acompañante, en caso de hospitalización o regreso forzoso.
  • Cancelación por enfermedad infantil, si se ponen malos justo antes de viajar.
  • Pérdida de equipaje de los niños: pañales, juguetes o ropa de repuesto.
  • Responsabilidad civil: por si los peques causan un daño accidental (sí, puede ser tan simple como un vómito en la moqueta del hotel).

En resumen, sí: los niños necesitan un seguro de viaje adaptado, ya sea incluido en el seguro familiar o contratado aparte. Es la manera de viajar sin sobresaltos.

¿Cuántas familias viajan con seguro de viaje para niños?

Un dato que da que pensar: el 36 % de las familias con hijos menores de 18 años contrataron un seguro de viaje en 2023. En 2019 eran solo el 22 %. Cada vez más padres lo ven como un imprescindible, y no como un gasto extra.

En España la tendencia también es clara: según Allianz Partners, la contratación de seguros de viaje familiares creció un 18 % en el último año. Fuente oficial.

Conclusión: mejor viajar con todo controlado

Los seguros de viaje familiares no suelen ser caros y, a cambio, dan muchísima tranquilidad. Nuestro consejo: revisa lo que ya tienes contratado, pide siempre la TSE y, si dudas, contrata un seguro de viaje familiar. Así viajas con la seguridad de que, pase lo que pase, tú y tus peques estaréis protegidos.

0 replies on “¿Necesitan los niños seguro de viaje?”