Maletas infantiles por edades: cómo elegir la adecuada para cada etapa

Cómo elegir la maleta ideal por edades (bebés, 3–6, 7–11 y adolescentes): tamaño, peso, ruedas y diseños que les encantan, explicado de forma práctica.

maletas infantiles por edades

Elegir la maleta adecuada no siempre es fácil, sobre todo cuando hablamos de los peques. Por eso hemos preparado esta guía sobre maletas infantiles por edades, con consejos sencillos para que encuentres la opción perfecta según cada etapa: bebés, niños y adolescentes. ¡Así viajaréis más cómodos y sin complicaciones!

¿Por qué elegir maletas infantiles según la edad?

No es lo mismo una maleta para un bebé de un año que para un adolescente de 14. El tamaño, el peso y hasta el diseño cambian mucho. Elegir bien significa que tu peque podrá llevar su maleta con facilidad y que además dure varias temporadas. Y sí, también que le encante su diseño 😉.

Maletas para bebés: prácticas y ligeras

En esta etapa lo más importante es la comodidad de los papás y mamás. Las maletas para bebés suelen usarse como canastilla para el hospital o como bolsa de viaje con compartimentos. Lo ideal es que sean ligeras, fáciles de limpiar y con espacio para pañales, biberones y mudas. Muchas marcas ofrecen maletas de polipiel o tela acolchada que resultan perfectas para estos primeros meses.

Maletas para niños pequeños (3 a 6 años)

Cuando empiezan la guardería o infantil, los niños disfrutan llevando su propia maleta. Aquí triunfan las maletas trolley con dibujos: animales, coches, princesas o personajes de dibujos animados. Deben ser pequeñas, con ruedas fáciles de mover y resistentes a los golpes. Un truco: fíjate en que tengan un asa ajustable a su altura, así podrán llevarla solitos sin que se cansen.

Maletas para niños de primaria (7 a 11 años)

En esta etapa necesitan algo más de espacio porque ya viajan con más ropa y juguetes. Las maletas rígidas infantiles de cabina son perfectas. Caben en la mayoría de aerolíneas y son resistentes. Además, suelen venir con diseños divertidos (unicornios, dinosaurios, fútbol…) que encajan con sus gustos. Muchas familias aprovechan para comprar juegos de maleta + mochila a conjunto.

Maletas juveniles (12 años en adelante)

Aquí ya buscan sentirse mayores y tener una maleta parecida a la de los adultos, pero con un toque juvenil. Las maletas juveniles suelen ser algo más grandes, con colores neutros o estampados modernos. Es buena idea elegir modelos con cerradura TSA, materiales resistentes y ruedas dobles, porque seguramente las usarán también para excursiones escolares o viajes más largos.

Consejos prácticos para elegir la maleta según la edad

  • Revisa siempre el peso: cuanto más ligeras, mejor.
  • Si la maleta es para un niño pequeño, que tenga ruedas giratorias fáciles de manejar.
  • Piensa en el espacio: bebés necesitan compartimentos, adolescentes más capacidad.
  • No olvides el diseño: que sea práctico, pero también bonito y motivador para tu hijo.

Conclusión: la maleta ideal para cada etapa

Las maletas infantiles por edades te ayudan a elegir con acierto según cada momento de crecimiento de tu peque. Desde las canastillas para bebés hasta las maletas juveniles más modernas, lo importante es que se adapten a su tamaño, sean cómodas y, por supuesto, que les encanten. ¡Porque viajar con una maleta bonita y práctica hace que todo sea más fácil y divertido!

0 replies on “Maletas infantiles por edades: cómo elegir la adecuada para cada etapa”